Explotan contra Autofin, en Xalapa

Por SPI Veracruz

Xalapa, Ver. 11 de Sep (SPI) Defraudadas por la empresa AutoFin Monterrey Xalapa se manifestaron en el estacionamiento de plaza Crystal para exigir la devolución de sus recursos y sanción a este empresa que promete créditos a cambio de pagos adelantados, sin que el recurso que se pide en préstamo sea entregado.

Alfonso González Barradas señaló que en el país hay más de 3 mil 800 personas defraudadas y al menos mil son originarios de veracruzanos que fueron engañados con créditos personales y para la compra de automóviles que no son entregados.

 Él y su esposa fueron defraudados hace siete meses con un préstamo de 2 millones 150 mil pesos que jamás recibieron y que a base de engaños han ido pagando 108 mil pesos.

“Entré porque pensé que era una empresa bien establecida, la he visto en varias partes del a República y por eso entramos hace siete meses pero están bien organizados, tienen sus oficinas con gente que te enganchan, es una telaraña, te ofrecen créditos personales o para a compra de un automóvil. En nuestro caso fue un crédito personal, entramos y nos engañaron; la persona que te entrevista te ofrece muy buenos planes de financiamiento aunque estés en buró de crédito, nos platicaron muy bonito”.

Dijo que  ofrecen créditos a tasa preferencial pidiéndoles pagos adelantados prometiéndoles que el crédito le será entregado en tres meses, esto no ocurre y a partir de ahí inicia un calvario burocrático en el que son obligados a seguir pagando por un dinero que no han recibido.

“La que te engancha se deslinda y te pasan con el gerente, nos dijo que hicieron depósitos en el banco y uno en la oficina y ese no vale, tiene que ser todo en el banco; que el dinero no lo íbamos a perder, por eso fuimos y depositamos en el banco, a los tres meses fuimos a ver si nos daban el crédito y nos dijeron que sí, pero que necesitaban una garantía. A mí me pidieron las escrituras de mi casa, mucha documentación y nos dijeron que iban a inspeccionar la casa para hacer el avalúo, nos dijeron que en una semana pero nunca se comunicaron con nosotros”.

Los manifestantes exigieron modificación a la ley que obligue a este tipo de financieras a responsabilizarse por este tipo de engaños a la población, que en muchas ocasiones no denuncian por temor.

Dicen que cuando se denuncian estas acciones ni la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ni la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) los atienden, señalando que no es su competencia.

Foto: Eduardo Martínez

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.