**A sus hijas y familiares, el Consulado de México en Nueva York le niegan apoyo para repatriarlo a tierras veracruzanas
***Senén Carrera Durán, es vecino de San Pancho y hace 17 años se fue en busca del sueño americano
Jesús Olivares / Cd. Cardel, Ver.
El señor Senén Carrera Durán, vecino de la comunidad de San Pancho del municipio de La Antigua, en estos momentos se encuentra en estado de coma en un hospital de los Estados Unidos de América, sus familiares han solicitado apoyo para poder repatriarlo a su lugar de origen, tanto al Consulado de México en Nueva York y la Secretaría de Relaciones Exteriores, pero no han hecho nada, debido a la pasividad que prevalece en ambas partes.
Las jóvenes Leydi Zuraya y Adilene, de apellidos Carrera Rotonda, ambas hijas de Carrera Durán y quien es mejor como “Choche”, dieron a conocer lo anterior ante los medios de comunicación. Comentaron que su señor padre se fue de San Pancho, hacia los Estados Unidos hace 17 años, esto con la firme intención de trabajar en ese país, cosa que así sucedió una vez que se internó como indocumentado. Todo transcurría de manera normal, incluso, ellas, así como su madre y otros familiares, decidieron emprender el viaje a los Estados Unidos con la finalidad de visitar a su señor padre Senén Carrera Durán, quien cuenta en estos momentos con 53 años de edad y todo fue de alegría para ellos volver a verlo. Incluso, sin recordar exactamente la fecha, ambas hermanas comentaron que nuevamente en el mes de diciembre volvieron a visitar a su papá en los Estados Unidos. Pero, notaron que se encontraba totalmente diferente a como lo vieron en su primera visita a este país, incluso, llegó a comentar que se sentía mal ya que dos años atrás se había caído de una escalera y por lo que estaba pasando sus días con muchas dificultades.
Tras haber visitado a los médicos del área donde se encuentra, estos no encontraron nada de gravedad en su cuerpo, aunque días después cuando fue a consulta médica, decidieron que se quedará internado bajo observación médica y fue así como le extrajeron un líquido que tenía acumulado por la coagulación de sangre que se le hizo a causa del golpe. Debido a este accidente, “Choche” como es conocido en San Pancho, municipio de La Antigua, comentó a sus familiares que ya no trabajaba diariamente a causa del dolor e incluso tenía hasta problema con su patrón. En el mes de abril del 2019, a decir de Adilene recibió una llamada de su padre y donde le manifestaba que se sentía mal y es así como, Leydi Zuraya y su esposo, se dieron cita en Nueva York, encontrando a don Senén, en malas condiciones, con parálisis facial y dijo que tenía cuatro días tirado en la casa, sin comer, sin beber agua y que había estado inconsciente, siendo llevado al hospital NAYAC, en Westchester.
Una vez que le realizaron diversos estudios, le encontraron varios coágulos que comenzaron a circular por el cuerpo obstruyendo una de las venas principales que conducen al corazón y ocasionándole un paro cardíaco, lo cual desencadeno en una trombosis. Además, la mitad de su cuerpo quedó paralizado al no reaccionar, eso le impidió para levantarse a comer e ir al baño. A pesar de todas las atenciones que ha recibido en dicho hospital, el estado de salud del señor Senén ha ido empeorando, tiene afectado los hemisferios de su cabeza y, por lo tanto, se encuentra en estado de coma.
De esta manera, solicitaron apoyo a ambos consulados de México y Nueva York, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que su padre sea repatriado cuanto antes y vía aérea pueda llegar a su país, para que sea atendido en hospitales del Estado de Veracruz. Pero, desafortunadamente, hasta el momento no han tenido respuesta favorable de los consulados y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ya que para ellos solo podrían darles un apoyo económico de $500 USD, pero tampoco se los han dado por la excusa de no tener dinero, anteponiendo que sería mejor que esta persona falleciera y así poder realizar los trámites de traslado en un féretro, pues como es un enfermo delicado, su traslado es muy costoso. No conforme con eso, debido a que es una persona ilegal, no pueden trasladarlo a un hospital de residentes de la unión americana, por lo que han tomado la decisión los doctores de desconectarlo y sacarlo de sus instalaciones, recayendo toda la responsabilidad en sus consanguíneos.
Cabe señalar que apenas el pasado lunes 27 de este agonizante primer mes del año 2020, se pudo meter un documento donde solicitan el apoyo al Consulado de Nueva York, siendo recibido con sello y firma, pero, hasta el momento no hay respuesta a su petición. Por el momento, Leydi Zuraya y familia, realizan boteos, rifas, venta de comida y varias actividades más para obtener recursos económicos, pues los medicamentos de su señor padre, son muy caros y no cuentan con el dinero suficiente para solventar sus gastos.