Empresas apoyadas durante la pandemia no pagan

SPI Veracruz

Xalapa, Ver. 7 de Sep (SPI) De las 10 mil empresas a las que ayudaron con créditos por la pandemia, al menos un 48 por ciento se ha retrasado con los pagos del crédito que les entregó el Gobierno del estado.

El secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón García, reveló que cerca del 52 por ciento ha ido pagando, ya que tenían desde el momento en que se les entregaba el crédito, ocho meses “de gracia” y a partir del noveno mes empezaban a pagar.

“Al resto se les está buscando para cobrarles, a todo el mundo se le tiene que cobrar, pero si en ese momento no pudieron pagar, desapareció su empresa, tendrán que reconsiderar ir a un órgano de gobierno donde se establezcan las reglas de operación”.

Dijo que se trata de una cuota fija de 600 pesos hasta llegar al pago de los 10 mil que se les otorgaron como créditos por los efectos adversos de la pandemia por el covid-19.

“Esto es una cobranza social, a medida que la gente se comprometa a a pagar lo que pidió, podemos seguir prestando”.

Recordó que con la pandemia las micro, pequeñas y medianas empresas fueron las más afectadas y que se dio lo que se pudo, porque “nadie está obligado a lo imposible”.

Nachón García agregó que el Gobierno del estado destinó 100 millones de pesos para darles créditos a la micro y mediana empresa con lo que pudieron maniobrar.

Precisó que a través del gobierno del estado se entregaron 10 mil créditos a empresarios de 10 mil pesos y que están en el proceso de cobranza que, reconoció, está muy lento.

“Ellos pudieron con esos 10 mil pesos hacer lo que se podía, tenemos una firma de la empresa y una firma del aval, si desaparecen, qué hago, a quién le cobro, si no está el aval y si no está la empresa, eso nos demuestra que debemos ser mucho más cuidadosos”.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.