Empleados del INAH chocan camioneta contra monumento arqueológico en Teotihuacán

Personal del área jurídica del Instituto Nacional de Antropología ingresó aparentemente en estado de ebriedad al evento Experiencia Nocturna en la zona arqueológica de Teotihuacán, el cual organiza el gobierno del Estado de México, impactando un vehículo particular contra un basamento piramidal en la Calzada de los Muertos, a escasos cien metros de la pirámide del Sol; sin embargo, fueron puestos en libertad por el director general de la zona.

Los hechos se suscitaron la tarde del viernes, previo al inicio del evento Experiencia Nocturna, sobre la Calzada de los Muertos, cuando un grupo de cinco personas ingresó a bordo de un auto particular a una zona restringida exclusivamente vehículos de emergencia, con permiso del encargado del Despacho de Seguridad y Resguardo de Bienes Culturales, Francisco Labastida.

Se trata de los abogados Geovany Domínguez Hernández, quien fungía como conductor; Beatriz Evangelina Baez Lara y Geovana Magdalena Aguirre, así como dos personas más, empleadas del área de salvamento.

Los empleados habían acudido previamente al festejo de la posada y con cortesías de acceso al evento Experiencia Nocturna, entregadas por Rogelio Rivero Chong, ingresaron con su camioneta por la Calzada de los Muertos, donde se encuentra prohibido el acceso a todo tipo de vehículos.

Se presume que el personal de vigilancia y policías, ajenos al Instituto les permitieron el acceso con dirección a la Plaza de la Luna. Al percatarse del hecho, custodios del INAH les dan la indicación de detenerse pero lejos de parar la marcha, aceleran con intensión de huir, impactándose contra un basamento piramidal, afectando un área mayor a un metro cuadrado.

En el lugar del impacto se desprendió la placa frontal de la camioneta, la MNL4272 del Estado de México, según lo informó Mauricio Jiménez Espinosa, secretario general del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaria de Cultura en Teotihuacán.

De acuerdo con un documento oficial al que se tuvo acceso y del cual se posee una copia, los empleados del área jurídica no solo atentaron contra el patrimonio cultural, sino en su intento por evadir a los custodios, intentaron utilizar el vehículo contra el personal del INAH.

Acto seguido, logran darse a la fuga, siendo alcanzados en la Puerta dos, logrando retenerlos. Sin embargo, el director general de la zona, Rogelio Rivero Chong, ordenó su inmediata liberación sin que se diera parte a las autoridades federales para que realizaran las investigaciones pertinentes.

Personal del Sindicato del INAH pide el retiro de los policías del Estado de México, ajenos al Instituto, por permitir situaciones como ésta. Exigen también al director general, Diego Prieto, asuma su responsabilidad.

Este domingo, restauradores ingresaron al área dañada y se encuentran laborando. Trascendió que una de las restauradoras viajaba en el vehículo el día del incidente.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 52 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, los responsables de daños al patrimonio pueden alcanzar una pena de dos a diez años de prisión.

Por Édgar Escamilla

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.