El “Grito de Independencia” se escuchará fuerte en USA, con el reencuentro de familias migrantes

  • Son 44 adultos mayores -de Hidalgo- los que viajarán a Estados Unidos para reunirse con sus hijos, a los cuales tienen más de 20 años de verlos.
  • La Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte les hará una recepción el día 15 de septiembre.

Greenville, NC.- Así como se ha logrado la reunificación de familias migrantes de Veracruz y otros estados de México; el próximo 14 de septiembre, un grupo de 44 abuelitos, originarios de diversas localidades de Hidalgo, se reencontrarán con sus hijos en los Estados Unidos, esto gracias al programa “Abrazando destinos” que impulsa el gobierno hidalguense y la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte (AMEXCAN).

La fiesta de la “Independencia de México” será para ellos más que una celebración, pues el reencuentro se dará tras más de una década de separación. Y es que, de todos es ya sabido que AMEXCAN ha estado trabajando con organismos gubernamentales de México para lograr que las personas mayores de 60 años, que tienen hijos migrantes en Estados Unidos, puedan reunirse nuevamente, ahora con una VISA que les otorga el Gobierno Americano.

AMEXCAN inició con todo esto, primero en Veracruz, y posteriormente en otros estados de la república mexicana, como lo es el caso hoy con Hidalgo, donde el Gobierno del Estado, tras un año de gestiones y trabajo, está brindando todo el apoyo para que las familias se reencuentren y unan físicamente ese vínculo que se fracturó hace varios años debido al fenómeno de la migración.

Juvencio Rocha Peralta, director ejecutivo de AMEXCAN, comentó que para la organización que encabeza es todo un honor contar con el apoyo del Gobierno de Hidalgo, que se ha dedicado a apoyar -en todo lo administrativo- a los abuelitos para que puedan reencontrarse con sus hijos en Estados Unidos.

“El agradecimiento de AMEXCAN también es para la Red de Hidalguenses en las Carolinas y todos los que trabajan día a día para que los migrantes sobresalgan tanto en sus lugares de origen, como en sus zonas actuales de residencia. Esta vez la fiesta de la Independencia será distinta para todas estas familias”, agregó.

Con acciones como estas, la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte, Inc. fomenta la participación activa de mexicanas/os y latinas/os en sus comunidades de destino y origen, para promover el aprecio, entendimiento y prosperidad de la comunidad a través de acciones culturales, educativas, de salud, abogacía y de liderazgo de forma trasnacional.

Cabe mencionar que la recepción a los abuelitos, familiares de migrantes se hará en Town Common 105 E, 1St, Greenville, NC. Y las personas interesadas en participar podrán comunicarse al 252 258 99-67 o también pueden enviar un correo electrónico a amexcan@amexcannc.org

Entradas relacionadas

Deja tu comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.