TikTok facilita acceso a contenido sexual y de drogas a menores

El algoritmo de TikTok, función que ayuda a brindar contenido personalizado en el feed de los usuarios de esta red social de videos cortos, muestra contenido sin restricciones a menores de edad. Ello ocasiona una exposición constante y sin control de los usuarios más pequeños a TikToks de naturaleza sexual y con referencias a drogas. Como contexto, redes sociales orientadas a ofrecer contenido, como Youtube y TikTok, utiliza un conjunto de algoritmos para determinar las preferencias de los usuarios e incrementar las interacciones y el tiempo que se pasa en…

Leer más

Estados Unidos producirá la mitad de su electricidad mediante energía solar

El Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos reveló el 8 de septiembre de 2021 publicó el Solar Future Study, un reporte que pretende delinear el camino de la transición a energía solar en dicho país. De acuerdo a lo estipulado, Estados Unidos podría obtener el 45% de su electricidad de fuentes solares para el año 2050 y generar hasta 1.5 millones de empleos sin aumentar los precios al consumidor. Al año 2021, el país norteamericano obtiene cerca del 3% de su energía de estas fuentes renovables y limpias. Ello,…

Leer más

Inteligencia artificial descarta millones de solicitudes de empleo con habilidades adecuadas

De acuerdo con un estudio publicado por la Escuela de Negocios Harvard, la tecnología de automatización encargada de recibir y procesar solicitudes de empleo rechaza millones de candidatos aptos para los empleos. Al migrar a los esquemas de teletrabajo durante el confinamiento sanitario, las herramienta digitales cobraron importancia en distintas tareas y optimización de labores; pero existen habilidades cuya aplicación debería ser encargada a los operadores humanos, indicó. La pandemia por Covid-19 modificó las dinámicas de trabajo y generó una crisis en materia de empleo y oferta laboral. Empresas y…

Leer más

Agencia Espacial Mexicana impulsa emprendimientos

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) anunció la firma de una Carta de Intención con la startup mexicana en soluciones espaciales Space JLTZ. Este organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se plantea con ello impulsar el emprendimiento tecnológico y la vocación por la ciencia y las ingenierías. Una de las primeras actividades derivadas de este acuerdo consiste en un evento virtual, el «NASA International Space Apps Challenge», un hackaton de 48 horas dedicado al desarrollo de soluciones para la tierra y el espacio. Los concursantes del evento, a…

Leer más

Pozarricenses, a la Feria Aeroespacial en Querétaro

Pozarricenses, a la Feria Aeroespacial en Querétaro - David Zonana

Édgar Escamilla Integrantes del Programa Espacial de Poza Rica y en Conalep de esta misma ciudad, fueron invitados a participar en la Feria Aeroespacial México 2021, a desarrollarse en el aeropuerto internacional de Querétaro, del 22 al 25 de septiembre. Estarán instalados en el pabellón principal de la Feria, junto con las agencias espaciales más importantes del mundo, fuerzas armadas aéreas de diversas nacionalidades y empresas del ramo, informó Israel Téllez González, director del Programa Espacial de Poza Rica. Estarán presentando los pico satélites que se han desarrollado en Poza…

Leer más