Enrique Peña y Felipe Calderón lo niegan
La defensa del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán ha puesto en tela de juicio la honorabilidad del presidente mexicano Enrique Peña Nieto y del ex mandatario Felipe Calderón Hinojosa, al declarar en la corte de Nueva York que el cartel de Sinaloa pagó millonarios sobornos a ambos.
Tal declaración fue realizada por el abogado Jeffrey Lichtman, quien además expuso que el verdadero jefe de dicha organización criminal es Ismael “el Mayo” Zambada, quien, aseguró, nunca ha pisado la cárcel gracias a los millonarios sobornos que pagó al actual y al anterior presidente de México.
El vocero del gobierno de Peña Nieto, Eduardo Sánchez, desmintió en Twitter los dichos de la defensa del Chapo, alegando que fue precisamente en su administración que se logró reaprehender y extraditar al capo.
El gobierno de @EPN persiguió, capturó y extraditó al criminal Joaquín Guzmán Loera. Las afirmaciones atribuidas a su abogado son completamente falsas y difamatorias
— Eduardo Sánchez H. (@ESanchezHdz) 13 de noviembre de 2018
El ex presidente Felipe Calderón hizo lo propio en cuenta personal, negando haber recibido recurso alguno de ninguna organización criminal.
Son absolutamente falsas y temerarias las afirmaciones que se dice realizó el abogado de Joaquín “el Chapo” Guzmán. Ni él, ni el cártel de Sinaloa ni ningún otro realizó pagos a mi persona.
— Felipe Calderón (@FelipeCalderon) 13 de noviembre de 2018
Quien también se pronunció al respecto fue el ex líder de los autodefensas en Michoacán, José Manuel Mireles, quien posteó que ahora se dan cuenta que los criminales y las autoridades comían juntos en la misma mesa.
Cuando iniciamos la guerra, los malos tenían nombre y apellido, después nos dimos cuenta que el gobierno y el crimen comían juntos, ya no había marcha atrás. Hoy la historia nos da la razón. https://t.co/nhfXSvRPx4
— José Manuel Mireles (@DrJMMireles) 13 de noviembre de 2018
Guzmán es acusado de ser el líder de la organización criminal más grande del mundo, cuya capacidad de trasiego de droga se estima en 155 toneladas de cocaína tan solo a Estados Unidos en los últimos años. Las autoridades refieren que pudo haber facturado más de 14 mil millones de dólares, pero nunca se le incautó un solo peso.
Durante el juicio llevado a cabo este martes, asistió la esposa del líder del cártel, Emma Coronel. El juez federal Brian Cogan rechazó la petición del Chapo de saludarla y darle un abrazo antes del proceso, por temor a que pudiera escapar u ordenar ataques contra los testigos.
El Chapo ha estado incomunicado durante los dos años en los que ha estado recluido en una cárcel de Estados Unidos, luego de su extradición. Guzmán Loera había escapado previamente en dos ocasiones de centros penitenciarios en México, en 2001 y 2015.
Es acusado actualmente de 11 delitos de tráfico y distribucion de droga, posesión de armas y lavado de dinero. El proceso judicial que se le sigue podría demorar hasta cuatro meses y de ser hallado culpable, podría recibir la condena perpetua.
A pesar de estar recluido en Estados Unidos, en octubre pasado, luego de las afectaciones registradas por el paso del huracán Willa en Sinaloa, presuntamente repartió algunos apoyos a los damnificados por las lluvias.
Guzmán Loera se ha declarado inocente, pero la fiscalía ha presentado más de 300 mil páginas de documentos, 117 mil grabaciones de audio, centenares de fotos y videos como pruebas de los delitos que se le imputan.