Por: Flavia Morales / AVC Noticias
Fotografía: Víctor Yáñez /AVC Noticias
Aun cuando las denuncias en contra de agentes migratorios por casos de corrupción datan desde 2012, el INM ha cesado solo a 8 agentes en 5 años
* Solo hay una investigación
*Cartas abiertas y testimonios denuncias una red de tráfico terrestre y aéreo donde intervienen agentes migratorios.
Xalapa, Ver.- (AVC/Flavia Morales) La detención del agente migratorio Octavio Alberto Cabrera Gómez alias “El León”, hace unas semanas no fue sorpresa.
Su nombre encabeza las denuncias por corrupción al interior del Instituto Nacional de Migración (INM) en Veracruz, que señalaron al menos en tres ocasiones que el tráfico de migrantes vía terrestre y área desde el aeropuerto Heriberto Jara Corona está operado por una red de complicidades que incluye agentes migratorios.
Alberto Cabrera Gómez ingresó al INM en Veracruz, hace un par de años, su puesto era de profesional especial en servicios migratorios con un sueldo neto de 9 mil 921 pesos mensuales.
Haces unas semanas fue detenido por casualidad a las afueras de un bar, entre sus pertenencias tenía 800 mil pesos en efectivo. El agente del ministerio público de la Fiscalía General de la República (FGR), lo puso a disposición por en calidad de detenido por el delito de operaciones de recursos de procedencia ilícita. Ver
Su detención coincidió con la redada a hoteles de Veracruz donde fueron detenidos 267 migrantes centroamericanos y la renuncia del delegado de migración, Edgar González Suarez, quien tenía cinco meses en el cargo.
Cuando en marzo de este año, la Secretaria de gobernación Olga Sánchez Cordero alertó que el INM era una de las dependencias más corruptas, no estaba equivocada, pero tampoco era la primera vez que se anunciaba su restructuración.
Desde 2012, se hicieron evidentes las denuncias por corrupción, pero el INM poco hizo para evaluar a su personal y saber quién era confiable.
Información vía transparencia señala que en Veracruz, de los 104 agentes migratorios tipo B y C, casi el 50 % reprobaron el examen de confiabilidad o están en el estatus de aprobado con restricciones, aun así no hubo cambios.
Hasta abril, el instituto solo había cesado a ocho agentes por casos de corrupción en los últimos cinco años. En esta misma temporalidad, la Fiscalía General de la República inició tres denuncias en contra de agentes federales, y solo una por tráfico de personas.
Accede al reportaje completo en el siguiente enlace